En este Blog viviremos una experiencia de aprendizaje cultural, Danzas, musica, vestimenta, lugares, mitos y leyendas.
Compartiremos lo hermoso de nuestras raices junto a los alumnos de el
COMPLEJO EDUCATIVO LA ANUNCIACION de Luis Guillon.
Profesor: Fernando Gonzalez
2do Secuencia de la Clase
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Acá les dejo lo trabajado en clase!!! Les mando muchos besos!!! Profe Fer.
Cuenta la leyenda que, en un pequeño pueblito de la Provincia de Jujuy, llamado Purmamarca, rodeado de grandes cerros iguales a todos los que se conocen en el mundo, a un grupo de niños que se habían cansado de que todos los habitantes y los paisajes siempre se vieran tristes y aburridos, se les ocurrió hacer algo para alegrar a su pequeño pueblo. Les preguntaron a sus padres qué podrían hacer, pero ellos no supieron que responder, pensando que sus hijos se terminarían acostumbrando; pero los niños no se dieron por vencidos y decidieron que juntos solucionarían el problema. Juntaron toda la pintura de color que encontraron y cada noche salían de la cama y subían a pintar el cerro. Siete noches repitieron eso y aunque les avisaron a sus padres que estaban saliendo para colorear el cerro, ellos no les creyeron y pensaron que sólo estaban soñando. Los niños pintaron el cerro con todos los colores que habían conseguido ¡Mientras más colores encontraran, más bello y alegre sería el ce...
GUANUQUEANDO En esta oportunidad ya en la presencialidad, aprenderemos la primer parte de la coreo de esta cancion hermosa, donde podemos escuchar instrumentos autoctonos y una poesia que nos transporta al Noroeste Argentino. El siguiente video es para que lo vayan viendo y puedan practicarlo en casa para cuando estemos en clase .
PERCUSIÓN CORPORAL La percusión corporal es una disciplina en la que podemos crear sonidos y ritmos usando únicamente partes del cuerpo. Proporciona una experiencia directa en ritmo, tempo y métrica. Primero recordaremos la secuencia aprendida en la clase pasada: ACTIVIDAD: REALIZAR UNA SECUENCIA EN DONDE PODAMOS SEGUIR CON EL MISMO RITMO BASICO (1,2,3-1,2.) PARA LUEGO TRABAJARLA Y COMPARTIRLA EN LA PROXIMA CLASE POR ZOOM.
Comentarios
Publicar un comentario